De conformidad con lo dispuesto en el artículo 250 de los Lineamientos Generales de Protección de Datos Personales para el Sector Público, en esta sección el Registro Agrario Nacional, pone a disposición de las personas los avisos de privacidad aplicables a los tratamientos de datos personales, los datos de contacto de la Unidad de Transparencia, así como en su caso, Oficial de Protección de Datos, e información relevante en materia de protección de datos personales.
En la presente sección podrás consultar el aviso de privacidad integral y simplificado generados por el Registro Agrario Nacional, de conformidad con lo dispuesto en los artículos 27 y 28 de la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados (LGPDPPSO) para informar a las personas sobre los propósitos del tratamiento de los datos personales que recaba.
Aviso de privacidad: Documento a disposición del titular de forma física, electrónica o en cualquier formato generado por el responsable, a partir del momento en el cual se recaban sus datos personales, con el objeto de informarle los propósitos del tratamiento de los mismos. (Artículo 3, fracción II, LGPDPPSO).
En la presente se pueden consultar los datos de contacto de la Unidad de Transparencia a que se refiere el artículo 85 de la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados.
No se cuenta con Oficial de Protección de Datos Personales, en virtud de que, hasta este momento, no se realizan tratamientos relevantes o intensivos de datos personales.
La presente sección es repositorio de los medios de verificación documentales que se ponen a disposición para la realización de los ejercicios de evaluación del desempeño de conformidad con las características y contenido establecidos en los instrumentos técnicos de evaluación y en el Programa Anual correspondientes.
Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de los Sujetos Obligados.
Existen cuatro derechos, conocidos como Derechos ARCO, que tiene cada persona sobre sus datos: Acceso, Rectificación, Cancelación y Oposición.
Derecho de Acceso: Todas las personas tienen derecho de acceder a su información personal que esté en posesión de los Responsables, a fin de conocer cuál es y la forma en que es utilizada.
Derecho de Rectificación: A través del derecho de rectificación es posible realizar la corrección de datos que sean inexactos, que hayan cambiado o estén incompletos.
Derecho de Cancelación: La cancelación se realiza cuando el titular considere que sus datos personales ya no se requieren, resulten inadecuados o excesivos, o cuando el tratamiento no se ajuste a las disposiciones legales.
Derecho de Oposición: El titular podrá oponerse al tratamiento de sus datos para fines específicos, en caso de que hayan sido recabados sin su consentimiento, o cuando existan motivos fundados para ello, siempre que se ajuste a la Ley. Los datos serán bloqueados cuando la oposición resulte procedente, pero no eliminados.
Para ejercer estos derechos, el titular de los datos debe asistir personalmente a las oficinas de la Unidad Administrativa del Enlace de Transparencia de la dependencia o entidad que le interesa. Es necesario llevar una identificación oficial para garantizar que es el titular, y nadie más, quien solicita información sobre sus datos. Para ello, debes presentar un Formato de Solicitud ARCO. Además, ponemos a tu disposición el Directorio de Unidades de Transparencia, para que localices fácilmente la que sea de tu interés.
Al acudir a la oficina de la Unidad Administrativa del Enlace de Transparencia de la dependencia deberá acudir con la siguiente información y documentación.
El nombre completo del titular y su domicilio o cualquier otro medio para oír y recibir notificaciones.
La descripción clara y precisa de los datos personales respecto de los que busca ejercer alguno de los derechos ARCO, salvo que se trate del derecho de acceso.
La descripción del derecho ARCO que se pretende ejercer, o bien, lo que solicita el titular.
Los documentos que se acrediten la identificación, y en su caso, la personalidad e identidad de su representante.
Cualquier elemento o documento que facilite la localización de los datos personales, en su caso.
De ser posible, el área responsable que trata los datos personales y ante el cual se presenta la solicitud.
Para ejercer estos derechos, el titular de los datos debe asistir personalmente a las oficinas de la Unidad de Transparencia de la dependencia o entidad que le interesa. Es necesario llevar una identificación oficial para garantizar que es el titular, y nadie más, quien solicita información sobre sus datos. Para ello, debes presentar un Formato de Solicitud ARCO.
La legalidad, veracidad y la calidad de la información es estricta responsabilidad de la dependencia, entidad o empresa productiva del
Estado que la proporcionó en virtud de sus atribuciones y/o facultades normativas.